septiembre 28, 2005

Con respecto a los accidentes en los piques



Este texto queda para la reflexión de fanáticos, aficionados, organizadores, autoridades y demás.Lamentablemente no todo es color de rosa para los eventos fangueros, y esto es una muestra de lo que podría suceder, lo que si podemos afirmar es que estadísticamente, aunque no por eso menos doloroso lo que acaba de suceder, es muy poco el índice de accidentes que se suceden en estos eventos, y lo digo con toda propiedad ya que todos los fines de semana presencio y reseño eventos de esta naturaleza, ademas de los eventos de piques de asfalto, en donde las velocidades son considerablemente más altas.
Puedo decirles que cada domingo hay varios eventos en diferentes partes de el país, pero para tomar una muestra coloco de ejemplo el estado Táchira, de 52 semanas del año, se producen de 35 a 40 eventos, lo cual, calculando un promedio de 2500 espectadores, hablaríamos de cien mil personas sólo en el Táchira que disfrutan de estos eventos. Además, publicitariamente se mueven alrededor de cincuenta sponsors por evento, para un total de dos mil anuales, igualmente, la cifra en consumo de bebidas, sean alcohólicas o no, la gran cantidad de personas que venden todo tipo de alimentos, souvenirs y muchas otras cosas ligadas a este deporte es exhorbitante.
En los últimos cinco años, con más de doscientos eventos realizados, tenemos sólo dos eventos con accidentes ocasionados ya sea por imprudencia del público o falla mecánica de los vehículos.
Es cierto, hay algunos lesionados, pero nada de gravedad y no tenemos registrado ningún muerto directamente por la actividad de los piques.
Este comentario lo hacemos, con nuestra expresa solidaridad a los heridos del último evento. Además de resaltar que el vehículo, no volcó aparatosamente como lo dice el artículo, igualmente para destacar los comentarios de algunos locutores que expresan su repudio ante este tipo de eventos, y piden que sean prohibidos, sin saber la gran cantidad de personas que subsisten gracias a ellos, y la gran demanda que tienen, con movilizaciones por todo el país de miles de personas que apoyan los deportes automotores, que por supuesto son peligrosos, por algo se les llaman deportes extremos.
Esto no justifica que hayan heridos o muertos, pero no se puede prohibir una actividad que mueve masas, lo que debe hacerse es regularse, crearse comisiones de seguridad y en especial de educación al espectador para que evite las zonas de riesgo y entienda que estos vehículos, si llegan a descontrolarse, no les dará tiempo de esquivarlos.
Conciencia, señores, conciencia, eso es lo que pedimos, y qué fácil es juzgar lo que no conocemos!!!.
Rayner Monsalve

1 comentario:

Guillermo dijo...

Saludos amigo San Cristobalense. Acabo de publicar un post que puede interesarle. Pase por mi blog y déme su opinión.

Un abrazo

De vuelta al ruedo!

10 años sin escribir por acá! La verdad no recordaba que tenía mis blogs activos jejeje. Mucho ha pasado en este tiempo que hicieron aleja...