
Nuevamente Asopiques Guasdualito y su Pista Internacional Asopiques son noticia con un grandioso evento que reunió a diversos competidores del occidente del país para disputarse los más de dos millones de bolívares en premios y los trofeos que la organización dispuso para los ganadores de la lluviosa tarde del 15 de mayo de 2005.
Esta vez la competencia fue un ingenioso diseño tipo trial casi acuático, ya que los competidores debían atravesar la laguna que está a un costado de la pista fanguera y hacer un recorrido que los llevaría a tocar la laguna en tres oportunidades, además de pasar el péndulo, un sprint de 50 metros de una mediana capa de agua que hacía que los competidores se entusiasmara a imprimirle velocidad a sus vehículos y levantar agua para el deleite del público.
Además de el primer pase por la laguna, que se complicó en la salida por la fuerte inclinación y la profundidad de la misma, debían pasar por una trampa de troncos, la cual si no era pasada con delicadeza, los podía hacer retroceder o incluso, quedarse trancados al tocar los bajos del vehículos con los troncos.
A pesar de la intensa lluvia, la cual no le restó ánimos a los competidores y los espectadores, uno a uno fueron intentando sortear la trampa de agua y luego de una intensa lucha, el señor Leo Vivas, del Club Leche Track de San Cristóbal en “El Monstruo” logra la primera posición, llevándose una jugosa suma de dinero y su merecido trofeo, el cual forma parte de su amplia repisa de premios, la cual pronto les mostraremos en nuestras páginas.
Las fotos hablan por sí solas del espectáculo que disfrutaron los cientos de espectadores que acudieron a la pista convocados por el club, del cual siempre hemos tenido excelentes referencias y que son un bastión importante en el acontecer deportivo de Guasdualito, en donde son altamente reconocidos y admirados por la población ya que siempre que el pueblo los ha necesitado, disponen de su tiempo y sus vehículos para participar en las labores de rescate y en la entrega de provisiones a las personas que continuamente sufren los embates de la naturaleza, que hace que el río Sarare salga de su cauce y ocasiones incontables daños materiales. Fuimos testigos incluso del sacrificio de estas personas al ser ellos mismo afectados por la tragedia y aún así no dejaron atrás a su pueblo, saliendo con los diferentes clubes 4x4 de todo el país que iban llegando a Guasdualito cargados de donativos y medicinas para hacerlos llegar a los más afectados por las inundaciones.
Hay que hacer resaltar como siempre las buenas atenciones que han tenido con todos los visitantes a esta zona del Alto Apure por parte de los organizadores, quienes nunca han escatimado esfuerzos para recibirnos por todo lo alto, resaltando el gentilicio de esta gente de llano y trabajo duro, que día a día se esfuerzan por engrandecer nuestro país.
Queremos hacer especial mención de la familia Silva, quien al mando de Wendel, gran competidor y amigo repetidamente ha recibido al Team Radical en su casa como si fuéramos de la familia, con orgullo podemos decir que nos sentimos parte de ella y siempre recordaremos las amables atenciones de su señor padre, su esposa y todos los que conforman el grupo familiar de el piloto de “El Pollito” uno de los eternos favoritos en todos los eventos realizados a lo largo de el Táchira, Barinas y Apure, llegando incluso a figurar más allá.
El agradecimiento es para todo el club en general pero no podemos dejar por fuera de nuestras menciones especiales a Wilson Vargas “El Caimán Chucuto” quien además de tomarnos en cuenta a la hora de realizar la campaña publicitaria de los eventos que allá organizan, nos recibe como un hermano.
Próximamente seguro estaremos enrumbando norte hacia el Alto Apure donde sabemos que nos esperan para hacernos sentir como en casa!!!!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario